- 18/Septiembre/2018
- Pedro Reyes
Si la construcción del AICM se mantiene, sería buen ensayo para practicar el sistema de captación de plusvalías para aquellos que adquirieron tierras en sus inmediaciones a precios irrisorios y que se beneficiarán de la construcción de infraestructura que este proyecto generará.
De esta manera, se grava parte de la ganancia estratosférica que tendrían dichos propietarios, solo en relación al incremento del valor de la tierra (no construcción) la cual aumentaría de valor no por actos o intervención de los propietarios, sino por la propia obra del aeropuerto y la infraestructura consecuente, que se llevaría a cabo con fondos públicos.
Y ese aumento de valor, es propiamente la plusvalía para efectos de esta contribución y los recursos captados pueden utilizarse para pagar incluso deuda pública asumida para la construcción de las obras y la infraestructura llevada a cabo.
Este sistema tributario no es nuevo, se ocupa desde hace tiempo en países como Estados Unidos, Holanda, España, Canadá y Brasil entre otros y es una herramienta para poder captar recursos públicos para poder financiar las obras y servicios que requieren hacerse en las ciudades e incluso para invertir en las zonas que menos recursos tienen y/o generan.
El león no es como lo pintan.
Noticias similares
- 5 Razones para venirse a vivir a Querétaro.27/02/2014
- Documentos que debes de tener para poder vender un inmueble.27/02/2014
- Terminaste de pagar tu crédito hipotecario. ¿Ahora qué sigue?27/02/2014
- ¿Qué es un fiador y por qué se requiere para un Arrendamiento?27/02/2014
- Regularización de bienes inmuebles por herencia.27/02/2014